Nicaragua Hoy
28 de julio de 2009
"El reconocimiento internacional es solo político-diplomático y no legitimiza, lo que legitimiza es su derecho interno, su Poder Judicial y el pueblo de Honduras en este caso lo ha hecho...", dice José Venancio Berrios, abogado nicaragüense
Licenciada Maria Antonia de Fuentes
Directora Ejecutiva
Diario La Prensa
San Pedro Zula, Honduras
Estimada Licenciada Fuentes:
Como Nicaragüense, como Abogado, Presidente de la Organización ProVoto y Miembro del Consejo Nacional de Organizaciones Civiles de Nicaragua CNOC, le escribo para enérgicamente denunciar y condenar la actitud y conducta del ciudadano Hondureño y depuesto presidente José Manuel Zelaya Rosales, de generales conocidas, por el uso indebido de nuestro territorio tratando de organizar e insubordinar al pueblo de Honduras.
Diversas organizaciones Nicaragüenses nos hemos pronunciado en contra de esta postura imprudente del señor Zelaya Rosales. No podemos quedarnos inertes cuando nuestro gobierno y el señor Zelaya pretenden provocar al gobierno constitucional At Jure de Honduras, al Presidente Roberto Micheletti, a los Poderes del Estado legítimamente constituidos, a la Institución Castrense, a la Iglesia y al pueblo Hondureño que quiere paz y tranquilidad.
Quede constancia para la historia, que la gran mayoría del pueblo Nicaragüense no es la que avala las actitudes de José Manuel Zelaya Rosales, que es el gobierno de Daniel Ortega el que las apoya, y lo hace con aquella intención oscura que se viene gestando irresponsablemente desde el Sur de nuestro Continente pasando por Venezuela, Bolivia, Ecuador y nuestro país, al promover la cimentación odiosa de “dictadores constitucionales” que al amparo de la democracia son legítimamente electos pero que desde allí, mancillan y quieren destruir a la misma democracia. Para suerte de todos en nuestras latitudes, esta gestión aberrada producto también del fracaso de los modelos económicos que tratan de imponer, se paró en Honduras. La detuvieron los Hondureños.
A medida que salgan a luz los hechos reales que provocaron la sustitución del ex-presidente Zelaya Rosales, la situación “sui generis” Hondureña será conocida como tal, será tema de debate en universidades, academias, entre politólogos, diplomáticos y la comunidad internacional, porque es la primera vez después de la guerra fría que conforme a un derecho interno se sustituye a un presidente electo democráticamente para rescatar el estado de derecho.
Esa comunidad internacional que en un comienzo piensa diferente tendrá muy pronto que reconocer al gobierno actual de Honduras, lo llamen como lo llamen, pero la realidad es que se encuentra en uso efectivo del poder, y eso es gobierno. El reconocimiento internacional es solo político-diplomático y no legitimiza, lo que legitimiza es su derecho interno, su Poder Judicial y el pueblo de Honduras en este caso lo ha hecho, ha quedado establecido que el gobierno de Honduras lo encabeza el Presidente Micheletti.
El proceso democrático de Honduras debe de seguir su camino y así lo probarán las próximas elecciones de finales de año, donde una vez mas las Hondureñas y los Hondureños podrán elegir al Mandatario y autoridades que quieren los gobiernen.
Con mi atento saludo,
José Venancio Berríos O.
martes, 28 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario